Desayuno tecnológico: Shadow Data y Ciberseguridad

Davinci TI organiza un desayuno tecnológico sobre Shadow Data y Ciberseguridad

Davinci TI, consultora tecnológica con más de 20 años de historia y que en el presente se encuentra entre las empresas más sólidas y reconocidas del sector por su eficacia para ofrecer soluciones en la Gestión Segura e Inteligente de la Información, organizó   el pasado 26 de enero un desayuno de trabajo sobre Shadow Data y Ciberseguridad en un emblemático restaurante de Barcelona (Restaurant 7 Portes), de la mano de uno de sus principales Partners, BlueCoat/Symantec, empresa líder en Ciberseguridad.

Durante la jornada se pudo ver en directo la plataforma CloudSOC resultante de la integración de Elastica dentro del portfolio de BlueCoat/Symantec.

El Cloud y todas sus herramientas incrementan la productividad de los empleados, facilitándonos enormemente el trabajo en equipo; pero ponen a nuestra empresa en una situación vulnerable, ya que generan una brecha importante de fuga de información confidencial o entrada de malware que pueden destrozar la reputación de la marca o llegar a paralizar la cadena de producción durante varios días.

Todos estos datos compartidos en la nube, y que escapan al control del departamento de TI, reciben el nombre de Shadow Data o ShadowIT.

De la mano de Bluecoat/Symantec nos llega CloudSOC, una plataforma con un sencillo panel de control desde el que podemos tener la visibilidad completa de nuestro ShadowIT, así como aplicar los controles de seguridad que estimemos en función de nuestra política de seguridad corporativa.

Además de monitorizar cómo y por quién están siendo usadas todas las herramientas corporativas, veremos patrones de comportamiento alarmantes, pudiendo implementarla a medida para encriptar, otorgar derechos de usuario, controlar y gestionar accesos, entre otras muchas aplicaciones más.

Durante la mañana, directivos y responsables de TI de grandes organizaciones públicas y privadas pudieron ver de primera mano qué es el Shadow Data y cómo afecta a sus organizaciones.

Desplegamos en directo un panel de control de CloudSOC y lo vimos en acción, comprobando en un solo clic todo el detalle asociado a cada una de las aplicaciones que se estaban usando en el Cloud.

Tras el desayuno, y gracias a Manel Medina (director del equipo de respuestas a incidentes de ciberseguridad Escert-UPC y coordinador científico de APWG.EU), desglosamos la nueva Ley europea sobre los ataques cibernéticos a las empresas, la necesidad de las mismas de dar a conocer los incidentes sufridos al ente regulador y cómo se sancionará a aquellas que no estén convenientemente protegidas por soluciones como las que ofrece Davinci TI.

Davinci TI organiza periódicamente jornadas de formación y sensibilización de sus principales divisiones tecnológicas.

Compartir entrada en: