Davinci TI y Elastic sorprenden en Barcelona

Las dos empresas tecnológicas organizaron una jornada en el centro de Barcelona dónde responsables de IT de grandes empresas y organizaciones públicas pudieron descubrir en primera persona el alcance de las soluciones del fabricante Elastic.

Davinci TI y Elastic cerraron en el 2017 un acuerdo de partnership, convirtiéndose DAVINCI TI en uno de los principales aliados de la marca americana en Barcelona.

El 29 de Mayo se celebró en el Hotel H10 Metropolitan el evento “La Revolución Elastic” al que asistieron más de 50 personas con diversos perfiles tecnológicos, todos ellos de grandes empresas de retail, turismo, servicios, sector público, banca, etc. El evento tenía el objetivo de salir del planteamiento más habitual (*) y según los asistentes Davinci Ti y Elastic lo consiguieron con una ubicación original y un programa ameno, ágil y práctico.

Muchos de los asistentes ya son usuarios del Stack Elastic (Kibana, Logstash, Beats y Elasticsearch) o al menos conocedores de sus componentes, y descubrimos cómo Elasticsearch es utilizado por empresas como: Spotify, Amazon, Uber, Netflix, Ebay, Telefónica Tv…etc. Todas ellas actualmente utilizan la funcionalidad de la devolución de resultados y búsqueda en tiempo real de Elasticsearch.

Nacho Suárez, Sales Director Iberia en Elastic y Matías Cascallares Solutions Architect en Elastic, ayudaron a contextualizar esta tecnología explicando el mejor escenario para el desarrollo por módulos X-Pack y su potencial, pero fueron los “casos de usuario” los que ayudaron a ver la experiencia con Elastic en primera persona.

Francesc Planells de Softonic describió Elastic “como una herramienta en donde tienes todos los ingredientes y el producto tiene que imaginar que es lo que necesito”. Facilitar el acceso al catálogo mejorando la experiencia de usuario haciendo una ingesta de datos escalable, donde puedan realizar consultas rápidas, eficientes y de forma integrada con el resto de servicios de Softonic

¿Por qué?

  • Coste bajo de mantenimiento de microservicios
  • Plataforma flexible
  • “Limit is product imagination”
  • Entorno Plug&Play con nuevas tecnologías y Partners.

Alex Collado del Institut Municipal d’Informàtica de L’Ajuntament de Barcelona presentó a los asistentes cómo han podido gestionar una gran cantidad de aplicaciones, grandes volúmenes de datos y diversos puntos de acceso a la red (internet, wiifi, etc). El reto se centró en la necesidad de realizar una gestión unificada de los eventos de seguridad, en tiempo real, para poder tener una reacción rápida y una visión global de dichas trazas.

¿Por qué se decantaron por Elastic?

  • Permite empezar el proyecto de forma rápida
  • Escalar de forma gradual en costes de suscripciones e infraestructura
  • Posibilidad de evolucionar hacia una solución más completa (X-Pack) incorporando, entre otras, Machine Learning y Seguridad.
  • Posibilidad de completar las características del SIEM.

Lo que se pudo trasladar a los asistentes, es que la revolución Elastic sigue con X-Pack. Éste amplía las funcionalidades y las características del Stack Elastic gracias a sus diferentes módulos que permiten entre otros, securizar la plataforma Elastic y encriptar las comunicaciones, monitorizar el estado de cluster de forma centralizada y Machine Learning, permitiendo identificar patrones y tendencias,etc.

Los asistentes, además, pudieron descubrir en primicia algunas de las novedades y lanzamientos de Elastic para el segundo semestre de 2018 e inicios de 2019.

Davinci Ti sigue así con un programa de eventos con contenidos de interés y especialmente relevantes de las tecnologías de la información, que además van dirigidos a diversas tipologías y perfiles de asistentes. Con unos partners estratégicos de prestigio, Davinci Ti sigue siendo un referente entre las empresas de consultoría tecnológica de Barcelona con proyectos de alcance nacional.

Share this post: