Infinity: La nueva arquitectura de ciberseguridad del futuro

El futuro en ciberseguridad ya está aquí.
Hoy, la digitalización ha cambiado como vivimos y trabajamos: Todo está conectado.

Davinci TI, Consultora Tecnológica especializada en la gestión segura e inteligente de la información con más de 20 años de presencia en el mercado español, organiza periódicamente desayunos temáticos y jornadas de trabajo, en las que directivos de TI y empresarios se reúnen para mantenerse informado de las últimas novedades del sector.

El pasado martes 27 de Junio contamos con las ponencias y talleres prácticos del equipo de ciberseguridad Check Point en el restaurante Tropical de Gavà.

Más que nunca antes en la historia, se están generando grandes volúmenes de datos, compartiéndolos y almacenándolos. Esta transformación ofrece nuevas oportunidades de negocio y posibilidades infinitas, y a la vez exige protección ante las crecientes ciberamenazas.
Actualmente, cualquier usuario es una potencial víctima. Nuestras redes, la nube, el teléfono móvil… Ya no podemos permitirnos estar expuestos.

Para presentar una solución a esta situación de ciberataques multiplatamorma, el pasado 27 de Junio presentamos en uno de nuestros desayunos tecnológicos Infinity de Check Point: La arquitectura de ciberseguridad del futuro.

Infinity es la primera solución arquitectónica de seguridad que ofrece respuesta preventiva e inmediata en networks corporativos, cloud y móvil.
La solución de Check Point utiliza herramientas de inteligencia artificial para unificar las amenazas en ciberseguridad, con una interficie abierta y una herramienta de gestión eficaz para bloquear preventivamente incluso los ataques más sofisticados. Y todo gestionado desde un solo panel de control.

La jornada de trabajo la abrió Javier Sierra, Director del Área de Seguridad de Davinci Ti, con un repaso a las actuales tendencias en ciberseguridad. Vimos que las tres principales tendencias del sector TIC para 2017 (Incide) son Big Data, Cloud Computing e Internet de las Cosas (IoT). Ante esta situación se revelan datos preocupantes como que 1 de cada 20 móviles sufrió un ciberataque en 2016. Si escalamos estos datos al nivel del crecimiento del ciberterrorismo veremos que la cifra de amenazas a las plataformas cloud y personales de los trabajadores de nuestras empresas va a incrementarse exponencialmente en 2017 y 2018.

Para dar solución a este problema, Alberto Soriano, Director territorial de CheckPoint, nos presentó una metodología de trabajo basada en la prevención, con tres fases: Detectar el problema, Contenerlo y Auto Remediarlo. Todo centralizado en una sola plataforma con un panel de control. Por ejemplo veamos una situación en la que el software de seguridad detecta que  se ha mandado a un teléfono móvil un SMS con un link extraño o alarma de una actividad inusual en el cloud de la empresa de descarga de ficheros. Una única herramienta de control detecta todos los movimientos y puede, inmediatamente, bloquear todos los accesos de este usuario a todas las plataformas. Dejaríamos de dar acceso a ese teléfono o usuario a los datos de nuestra corporación. Una vez detectado y paralizado el ciberataque, la propia herramienta aprende y ejecuta la solución para el futuro.

Infinity es una única plataforma que incorpora productos propios y herramientas de terceros y permite ofrecer una única solución de seguridad reduciendo costes e integrando todos los sistemas en una gestión unificada.

El desayuno continuó con el desarrollo de dos casos prácticos con Raúl Villanua y Jesús Toledano de CheckPoint en los que pudimos ver como los modelos tradicionales de ciberseguridad on-premise no son válidos en entornos Cloud por la falta de agilidad y elasticidad.
Vimos en directo cómo programar un SMS con un link a descarga de una APP móvil que tenía la misma estética que la oficial de un evento, pero cuya misión era en realidad acceder a toda la información almacenada en el teléfono de la víctima.
Mandamos la misma solicitud a un teléfono protegido con Infinity y en directo la central avisó al usuario del malware evitando así el acceso de un hacker al cloud de la empresa.

La nueva versión de software R80.10 Check Point Infinity incluye la prevención de amenazas más avanzada en redes y nube, gestionada por una sola plataforma de administración de seguridad para protegerlo de cualquier amenaza, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Te dejamos un vídeo de su funcionamiento:


Autor del post:
Mónica Lorenzo
Comunicación estratégica y marketing digital

Share this post: