¿Necesita mi empresa una APP?

En este artículo vamos a exponer los beneficios de contar con una APP para cualquier empresa y cómo sacarle el máximo jugo.

Hace ya tiempo me encontraba a las empresas preguntando ¿Realmente necesito una WEB?  ¿Realmente sería necesaria la presencia en las Redes Sociales?… Hoy día, ya que estos canales se encuentran consolidados,  la pregunta ha cambiado. ¿Necesita mi empresa  una APP?

Beneficios de tener una APP

  • Imagen de marca:

La imagen de la empresa se ve fortalecida.  Se convierte en una empresa moderna y tecnológica que se acerca a sus usuarios.

  • Fidelización de Clientes:

Lo provee de herramientas, servicio e información que el cliente necesita y que pone a su disposición en cualquier momento y lugar.

  • Conexión directa con los clientes/usuarios:

Abre un nuevo canal de comunicación directa con el cliente.  Puedes mostrarle los servicios que tiene contratado,  tu portfolio de productos, mostrarle información personalizada, formularios de contacto, Otras vías de comunicación disponibles a un click (teléfono, Whatsapp, Facebook, Twitter…) Estás creando una herramienta para que los usuarios interactúen con la empresa.

  • Acceso rápido y sencillo:

El usuario “se la lleva puesta”  en su móvil y en 1 segundo puede abrir la App y estar recibiendo la información que quieras mostrarle (además  ve tu logotipo cada vez que abre su móvil).  Ni que decir tiene que la experiencia de usuario en una App se encuentra a años luz de la web (sí, incluso frente a una web responsiva –adaptada a móviles)- . La web está inicialmente pensada para PC y no puede competir con la usabilidad que ofrecen las Apps en un entorno Mobile. Nos encontramos ante una navegación mucho más rápida, intuitiva, directa. Que ofrece un canal de comunicación continuamente abierto hacia el usuario y está completamente pensado para estos dispositivo.

  • Información sobre tus clientes/usuarios:

Se puede extraer información sobre el uso que se hace de tu App. Ver desde qué localidades se conectan tus usuarios, en qué franja horaria. Puedes ir realizando análisis sobre el uso de la aplicación para ir segmentando a tus clientes y poder ofrecerles la información más acorde a sus intereses en el momento que más dispuesto se encuentra a recibirla.

  • Refuerzo de presencia en Redes Sociales:

Los contenidos que muestres en tu App pueden nutrirse y/o compartirse por los usuarios en sus Redes Sociales, aumentando así tu presencia en ellas.

  • Mejora del SEO de tu WEB:

Una app bien referenciada mejora el posicionamiento de tu web en los buscadores. Además sitúas tu marca en Google Play (Android) y en la Apple Store (iPhone).

  • Marketing directo:

A través del envío de notificaciones Push, puedes enviar mensajes directamente al teléfono de tus usuarios. A diferencia de un EMail. La notificación push aparece en la pantalla de los usuarios y estos la verán al momento. Además, al pulsar en ellas, puedes dirigirlos a una zona concreta de la APP.

En definitiva, vemos que los beneficios de tener una APP son inmensos. ¡Pero ojo!  No solo debe ser bonita y usable (que también). Esta debe ser objeto de una estrategia de marketing. Una App que queramos que nos aporte valor no puede simplemente hacerse y olvidarla. No podemos abandonarla. Debemos ir manteniéndolas, actualizándolas, midiendo su impacto,  analizando su uso y mejorándola.  Si un usuario no ve movimiento o actualizaciones en su App, cambios de contenido o una herramienta potencial en ella, este acabará desinstalándola, ya que no le aportaría nada.

Por tanto una buena App debe contar con un buen soporte. Y con esto quiero decir 2 cosas:

Qué debo exigirle a una App para mi empresa

Mantenimiento: 

La App debe estar actualizada frente a nuevas versiones de iOS y Android. Debemos eliminar todos los errores que puedan encontrar los usuarios al utilizar la APP.
Debemos ofrecer un canal de soporte para usuarios y evitaremos así que los comentarios negativos acaben en la Store. Y una vez que veamos que el cliente usa la APP y está contento con ella, invitarle sutilmente a valorarla en la Store. ¡NO ANTES!

Analítica:

Debemos poder medir el impacto de nuestra aplicación. Cómo interaccionan nuestros usuarios con ella, detectar los errores que se encuentren en tiempo real, las franjas horarias de uso, segmentar por tipología de cliente… Esto nos permitirá iniciar acciones de marketing con mayor éxito sobre grupos e incluso sobre usuarios individuales en concreto.  Por ejemplo, enviándole una oferta a un usuario específico que ha abierto 4 veces el detalle de uno de nuestros productos en las últimas 8 horas e invitándole a cerrar la operación en caliente.

Obviamente estos dos últimos puntos tienen un aumento de coste de desarrollo para la APP. Pero son de vital importancia. Hay que entender que una APP es una herramienta más de marketing y como tal se debe poder cuantificar su impacto.  Si con tu App no te ofrecen estos servicios… ¡Exígelos!

Y si aun no estás convencido. En este enlace mostramos un curioso informe sobre estadísticas de uso del Smartphone en España por parte de TheAppDate  ¡Tenemos más de 27 millones de usuarios activos de Apps!

Compartir entrada en: